Gladiator II (2024)
DeCINE OPINIÓN • Enero 16, 2025
![]() |
|
![]() |
![]() |
Photo credit: Paramount Pictures |
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
PRECALIFICACIÓN:
Pudo haber sido buena.
TÍTULO EN MÉXICO:
Gladiador 2 (2024)
MI OPINIÓN:
(ESPERO NO INCLUIR SPOILERS)
Todo iba bien hasta que presentaron a un mesías con amnesia.
Me causaba mucha emoción una segunda parte de una de mis películas favoritas por lo que mi expectativa era alta, Gladiator (2000) es muy buena y logró que me gustaran más las películas de este género.
¿Qué pasó Ridley Scott? ¿En qué momento nos explicaste que le borraron la memoria o que está en un universo paralelo donde no recuerda su infancia y pubertad?
A los 12 años uno recuerda muy bien las cosas y sabemos perfecto quién es nuestro abuelo y la familia que conocimos bien con nuestra madre --hasta Simba lo sabía y era menor--.
No sé si al criar gallinas se remueven las conexiones sinápticas y con eso no recuerde de dónde viene ni quiénes son sus ancestros.
Ahora resulta que todos funcionan menos el protagonista, ¿qué pasó? Creo que has estado viendo demasiadas series de Marvel con Star Wars y pocos personajes de Coppola. Además, sólo tenías que hacerle caso a tu equipo de escritores de antes, ese que hacía bien las cosas.
Tienes a tu alcance a los mejores del mundo, a los de hasta arriba, a los que saben hacer bien las películas para hacer todo lo que se te ocurra y decides crear o autorizar un personaje a medias como pretexto para vendernos efectos especiales y unos tiburones que prefiero no mencionar.
Este es otro ejemplo de que el guión y los personajes son la parte más importante en una historia.
Ridley Scott me parece de los mejores directores de nuestra época, ha hecho películas inolvidables como Alien, Blade Runner y Gladiator (la buena) pero también nos ha entregado cosas pretenciosas y que yo quisiera olvidar --así como le hicieron con la memoria de Lucius Verus-- me refiero a Napoleon (2023) y a la secuela de Gladiator (la mala).
Ni modo, Gladiator II no fue la mejor película que vi en el 2024.
CONCLUSIÓN:
Esta película va a ser buena cuando deje de ser trascendente de dónde viene el protagonista y por qué está donde nos los presentan o cuando no sea importante que te dejen a medias con la explicación del por qué hace lo que está haciendo y a dónde va su historia.
Con Thelma & Louise (1991) --dirigida por Ridley Scott-- me presentaron a un mejor protagonista, ni qué decir de The Martian (2015) --producida por Ridley Scott--.
RECOMENDACIÓN:
Si no has visto la primer película de Gladiator (año 2000) esta podría ser una buena historia, bien hecha, bien actuada y bien presentada pero si viste la primera bájale como 2 rayitas a tu expectativa.
También puede resultar buena si no te interesa fijarte con atención en los personajes y si te gustan las historias de súper héroes o de princesas escondidas que no les avisan quiénes son como Blancanieves o María la del barrio.
CALIFICACIÓN:
***.* (TRES ESTRELLAS Y MEDIA)
Una estrella completa es porque es muy rica visualmente e hicieron el mejor rinoceronte digital que he visto, hasta las orejas se le mueven bien --como a los de NatGeo--.
Tu opinión es bienvenida.
::